El futuro de las aplicaciones





El Futuro del Trabajo


La era de la movilidad empresarial se remonta a cuando las empresas empezaron a invertir en tecnología de virtualización para hacer aplicaciones empresariales que estuvieran disponibles en dispositivos móviles. Lamentablemente, esas aplicaciones empresariales originales no se podían usar, ya que ofrecían una experiencia de usuario deficiente, soporte limitado de la plataforma y un sistema operativo y navegación no satisfactoria.


A medida que las empresas continúan transformando sus aplicaciones para la era digital moderna, todavía intentan seguir el ritmo de la rápida innovación del mercado de aplicaciones para el consumidor. Desde el dictado de voz y los bots de chat hasta Google Home y Amazon Alexa, los dispositivos y aplicaciones “inteligentes” ahora son parte de nuestra vida diaria, para bien o para mal.


Para la empresa, las aplicaciones que pueden entregar notificaciones personalizadas tienen la capacidad de simplificar significativamente la información más importante que los trabajadores necesitan, cuando y donde la necesitan. Por ejemplo, el flujo de trabajo de una persona de ventas, cuando se reúne con un cliente, implica ir a su registro en el CRM, encontrar su dirección y navegar a la ubicación. Sin embargo, en lugar de navegar a través de múltiples pasos para acceder a los datos necesarios, una aplicación personalizada es consciente ya de la actividad de la persona de ventas. Basándose en su calendario y en la ruta de tráfico, la aplicación puede mostrar datos relevantes a través de una notificación lo que permite agilizar y aumentar la eficiencia del proceso.


Comentarios